La ecografía pulmonar puede prevenir complicaciones en insuficiencia cardíaca

La técnica de la ecografía pulmonar puede prevenir nuevas descompensaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca, según un estudio del grupo del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) publicado en la revista «European Journal of Heart Failure».

Los investigadores del grupo han sido pioneros en valorar si una estrategia de seguimiento con ecografía pulmonar en pacientes tras un ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca puede mejorar su pronóstico.

Esta técnica no invasiva permite detectar la congestión pulmonar y el exceso de líquido -principales motivos de ingreso hospitalario- a la cabecera del paciente, es decir, en la misma habitación en que el paciente se encuentra hospitalizado por parte de profesionales sanitarios encargados de la asistencia clínica.

Según explica el líder del grupo del CIBERCV, José Guerra, «esta técnica sencilla, rápida y económica puede cambiar la sistemática de seguimiento ambulatorio de los pacientes que ingresan por insuficiencia cardíaca y podría contribuir a reducir sustancialmente los reingresos hospitalarios».

En el estudio, hecho por la Unidad de Insuficiencia Cardíaca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, integrada en el CIBERCV, 123 pacientes fueron asignados al azar a una estrategia de seguimiento estándar o a una estrategia guiada por la ecografía pulmonar.

A partir de aquí, los investigadores valoraron la tasa de un evento combinado que tenía en cuenta las consultas urgentes o los ingresos por descompensación de insuficiencia cardíaca y la mortalidad, en un período de seis meses.

El equipo de investigación descubrió que los pacientes que habían sido asignados con la estrategia guiada por ecografía pulmonar presentaron una tasa significativamente menor del evento combinado, un 23 % frente al 40 % del grupo de seguimiento estándar.

«Esta reducción se debió fundamentalmente a un descenso en el número de visitas urgentes por descomposición de insuficiencia cardíaca, por lo que concluimos que los resultados de este ensayo clínico convierten la ecografía pulmonar en una herramienta complementaria a la exploración física», según Guerra.

«Su implementación puede modificar el pronóstico de pacientes con insuficiencia cardíaca», añade.

Los pacientes del grupo de ecografía pulmonar recibieron dosis más elevadas de diuréticos (que sirven para bajar la congestión pulmonar) al final del estudio, sobretodo aquellos con mayor congestión detectada en la prueba, y no aumentaron los episodios de hipotensión o empeoramiento de la función renal.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20200120/472989602379/la-ecografia-pulmonar-puede-prevenir-complicaciones-en-insuficiencia-cardiaca.html